Somos una familia madrileña (Mari Carmen -quien os escribe-, Gustavo y la pequeña Iris) apasionados de los viajes y los que les gustaría poder parecerse a Phileas Fogg y poder dar la vuelta al mundo. Pero como lo de dar la vuelta no es viable, estamos descubriendo poco a poco nuestro planeta.
A Gustavo y a mí, nos encanta viajar y desde que nos conocimos en 2006, hemos hechos muchos viajes y escapadas juntos por España, Europa y Asia. Desde que nació nuestra hija Iris en 2013, siempre viajamos con ella, porque creemos firmemente que se puede viajar con niños y que además, es la mejor enseñanza que podemos darle.
Somos unos locos por los viajes, como bien indica el nombre del blog, y es que dedicamos parte de nuestro tiempo libre y dinero a viajar. Cuando nos ven viajar, la gente cree que tenemos mucho dinero, pero no es así, y el secreto está en que organizo yo misma siempre los viajes, buscando y rebuscando en internet el mejor precio de un vuelo y del alojamiento.
No somos mochileros, ni pretendemos serlo (aunque a Gus siempre le acompaña una mochila en el día a día de los viajes), pues en realidad somos ‘maleteros’, como solemos decir nosotros, porque viajamos siempre con maletas.
Aún sin ser mochileros, tratamos siempre de viajar lo más barato posible, pero sin renunciar a la comodidad de una cama en una habitación doble y a ser posible con baño incluido.
Siempre viajamos por libre, porque odiamos los viajes organizados, aunque hemos hecho alguno que otro.
Como comenzó todo
Comenzamos a viajar juntos en 2006. Nuestro primer viaje al extranjero fue a Estambul en 2006, donde pasamos una semana. Fue donde comenzamos a organizar nosotros mismos parte de la aventura (el hotel y los vuelos los compramos por agencia, pero las visitas por la ciudad las hicimos por libre).
El siguiente viaje lejos fue a Egipto, durante nuestra luna de miel en 2009. Fue el viaje más organizado que hemos hecho hasta el momento, pero la falta de tiempo por la preparación de la boda nos obligó a ello.
Nuestro primer gran viaje fue a Asia en 2011, cuando durante 25 días recorrimos Tailandia, Vietnam y los templos de Angkor, en Camboya. Fue un viaje enteramente organizado por nosotros. Entre esos viajes largos, no faltaron escapadas por España, ciudades europeas y alguna del norte de África.
Cuando nació nuestra hija en 2013 teníamos claro que seguiríamos viajando por todo el mundo, aunque mucha gente de nuestro entorno nos tilde de «locos». Con ella, a los tres meses de vida cogimos la maleta y nos fuimos a Barcelona. Desde entonces, no hemos dejado de hacer lo que más nos gusta y siempre la incluimos a ella. Hemos hecho viajes en familia tanto por Europa, como Asia y América.
Tenemos ganas de seguir viendo mundo con nuestra hija y entre nuestros sueños viajeros está el poder visitar algún día Oceanía y Sudamérica, que son los únicos continentes que se nos resisten por ahora.
¿QUIÉNES FORMAMOS LOC@S X LOS VIAJES?
Mari Carmen
Soy licenciada en Periodismo. Decidí estudiar esta carrera porque me gustaban los viajes y escribir. Mi sueño era poder viajar como enviada especial o corresponsal a cualquier punto del planeta en el que estuviera la noticia. De momento, lo de ser enviada especial o corresponsal sigue siendo un sueño…
Trabajo como redactora en la web de un medio de comunicación nacional elaborando información de política y sociedad.
Otra de mis pasiones es la fotografía. En 2009 me compré una cámara reflex, una Canon 1000D, y tengo algún que otro objetivo. En 2016, cambié de cámara, aunque sigo siendo fiel a Canon, una 70D. La mayoría de las fotos con las que ilustro los posts que escribo proceden de una de las dos reflex, o de mi móvil.
El gusanillo por viajar creo que lo llevaba yo ya en los genes de serie. Y es que a mis padres siempre les ha gustado también, y desde que mi hermano y yo éramos pequeños nos han llevado con ellos. Y siempre que tenían vacaciones, en semana santa o en verano, íbamos en coche a cualquier punto de la península. Mi primer viaje lo hice con 4 años (si no contamos los viajes a un pueblo de Cáceres del que son mis padres y a dónde iba desde que tenía 3 meses) y fuimos a Benidorm. Fue también la primera vez que pisé la playa.
Con 9 años estuve en Portugal con mis padres. Luego con 14 en Andorra. El siguiente viaje en familia fuera de España fue cuando tenía 20 años que estuvimos en París. Y con 24 años viajé con mis padres y mi hermano a México. Mi primer viaje sola fue con 20 años que estuve de viaje de intercambio en casa de una familia francesa en Albi durante 10 días, y luego con 21 estuve sola en Dublín, estudiando inglés.
Gustavo
Aunque soy licenciado en Filología Hispánica, trabajo para una multinacional que presta sus servicios en el área de la recogida de basuras para el Ayuntamiento de Madrid.
Me suelo encargar principalmente de las reseñas de los hoteles en los que nos alojamos o de los restaurantes en los que comemos. Asimismo cada vez más voy escribiendo otros posts de consejos o guías.
Hasta que conocí a Mari Carmen apenas había viajado, pero como todo se pega, menos la hermosura, pues también se me pegó el virus viajero. Hasta entonces mis únicos viajes habían sido al pueblo de mis padres en la provincia de Ciudad Real, y un par de viajes con amigos a Salou (Tarragona) y Los Alcázares (Murcia).
Cuando descubrí junto a Mari Carmen lo apasionante que es viajar, me volví «loco» y se ha convertido en un auténtico vicio porque ya solo pienso en cuál será el siguiente destino.
Iris
Soy la última miembro en incorporarme a Loc@s x los viajes. Nací el 2 de enero de 2013 y en abril de 2013 ya hice mi primer viaje con mis alocados padres: fue a Barcelona. La primera vez que monté en avión tenía 5 meses y fui a Budapest y Praga. Y la primera vez que crucé el charco tenía 8 meses y fui a Estados Unidos. Con cuatro años, he estado en 23 países, sin contar España (ni las escalas durante vuelos).
Dice mi mamá que cree que llevaré en mis genes la locura por los viajes que tienen ellos, que por algo son mis padres, y soy sangre de su sangre… Aunque también dice que si no llevo esa locura incorporada de serie, tendré que acostumbrarme porque esta es el tipo de familia que me ha tocado y que no se puede elegir.
Pero si os cuento un secreto… Esto de ir de viaje es de lo más divertido: vamos a muchos sitios, vemos muchas cosas… Y lo mejor de todo es que cuando salimos de viaje estoy las 24 horas con mis papis, que de normal, por los trabajos, no es posible. Además, ¡¡me encanta viajar en avión!!
Y aunque solo tengo 4 años, ya tengo yo también sueños viajeros. El primero era ir a Disneyland París, y en el verano de 2017, mis papás me llevaron a ver a mis adoradas princesas. Ahora sueño con visitar el Machu Pichu porque vi unos dibujos, los de Tadeo Jones, que visitaban este lugar, y me parece que tiene que ser una aventura genial.
¿Por qué este blog?
Si a nuestras ganas de viajar y le sumas las ganas de escribir y contar cómo han sido nuestros viajes, pues da como resultado este blog en el que intentamos contar nuestras experiencias viajeras, dar algunas recomendaciones y mostraros algunas de las fotos tomadas en nuestros viajes.
Nos encanta escribir sobre viajar con niños y queremos mostrar que no hay destino al que no se pueda viajar en familia, porque ni los niños son de cristal, ni en ningún país te prohíben su entrada.
Aunque llevamos muchos años con el blog, no pretendemos vivir de él porque tenemos nuestros propios trabajos. Tan solo queremos contar nuestros viajes para que queden para la posteridad y para poder ayudar a otros viajeros.
Queremos que Loc@s x los viajes se convierta en una referencia y una inspiración para todos aquellos papis adictos a viajar como nosotros y que todavía no se atreven a dar el paso.
Todos los textos que aparecen en el blog, así como los vídeos y la mayoría de las fotos (las que pertenecen a nuestros viajes) son de producción propia. En algunas entradas podrían aparecer imágenes que no son nuestras, pero en ese caso, siempre se avisará de la autoría de la misma.
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros:
Hola me llamó asun y tengo 3 niños estoy pensando hacer una escapada de 2\3dias a Asturias e visto vuestra escapada allí y megusta bastante,me podríais aconsejar algún hotel,hostal….para poder hacer la misma ruta que vosotros?muchas gracias
Visita obligada de cotilleo y creo que me quedaré por aquí!!! Demostremos al mundo que viajar con niños es un placer!!!!
Me ha encantado la forma en que diseñaron el viaje por la Costa Este de EEUU, estamos pensando hacer uno parecido en familia, mi marido y mis dos hijos, de 19 y 16 para la salida que será en agosto.
Somos de Gran Canaria, el mayor estudia en Madrid en la Autónoma.
El problema es que mi marido no creo que le encante conducir por EEUU, y llevamos mucho estrés y cansancio en este final de año y comiezo del presente. Con lo cual, será mejor buscar alguna excursión organizada. No será lo mismo, quizá esté la opción del tren, pero eso supondrá andar con maletas en mano todo el tiempo.
Si se les ocurre alguna otra idea, estaremos muy agradecidos.
La verdad es que se conduce bastante bien por Estados Unidos. Tal vez por grandes ciudades como Nueva York puede ser algo estresante. Pero en general, se conduce bien y la gente es muy respetuosa. Hemos conducido en otros sitios en los que a la mínima la gente está pitando, pero allí no.
Tal vez la solución cómoda sea en alguna excursión organizada. Y si no el tren o los autobuses, pero es cierto, que de ese modo, tenéis que ir acarreando con las maletas.
Mary Carmen, por favor me puedes mandar las instruccios para ir desde munich al castillo del rey loco , el orario de los trenes. Te doy las gracias,como se que les gusta viajar, espero que el proximosea de lo mejor, felicidades.
Si navegas un poco por el blog puedes encontrar la información que me solicitas. Aún así te dejo el link: https://www.locosxlosviajes.com/2012/11/dia-2-visita-los-castillos-del-rey-loco/
Hola! Estoy pensando viajar a Nueva York a fines de febrero con mi hija de 8 meses. Pienso en el frío, que recomendas ? Pensamos llevar mochila ergonomica.
Gracias.
En febrero es posible que haga mucho frío. Lo que haría yo es ir bien abrigados. Para la peque en la mochila, me compraría un cobertor (si es que no tienes) para llevarla tapadita cuando vaya en la mochila. Con el cobertor y el propio calor que pueda desprender quien la portee, no tendrá frío la peque.
Hola !! los felicito por el blog ! me identifico mucho con ustedes ya que con Camilo, mi marido, amamos viajar y por lo que veo coincidimos en muchas cosas respecto al tipo de viajes que nos gustan. Ahora nos tocará viajar con un nuevo integrante de la familia: Emilio, que está por nacer y ya tiene su reserva hecha, ya que en marzo del año que viene nos vamos a Londres. Me fue de gran ayuda leer sobre sus experiencias y animos para viajar con niños: y dejar de llevarnos por los comentarios de que con ellos todo es más difícil: obviamente será diferente, y justamente eso es lo interesante !
Les mando un abrazo y a seguir viajando !
Qué bien encontrar más locos por los viajes!
Acabo de descubrir vuestro blog y ya estoy deseando devorarlo y practicarlo con mi familia.
Nosotros somos ya 4 los papás, un niño de 6 años y un bebe de 5 meses. Mis niños están acostumbrados a viajar porque cada año vamos a nuestra casa en el país de papá, Egipto!
El peque aún no ha estado, pero ya tiene su pasaporte preparado.
Tenéis que volver a Egipto con más tiempo, es precioso y hay mil maravillas por descubrir, me ofrezco a ayudaros en esa empresa, especialmente en Luxor que es donde tenemos nuestra casa.
Muchas gracias por este blog y de verdad que estoy deseando ponerlo en práctica!
Un saludo.
Woow Felicidades por su blog y Gracias por el tiempo que se toman para compartir sus experiencias, les platico breve que mi esposo y yo nos consideramos locos por los viajes y desde hace 14 meses se unió un nuevo integrante!!! y ya nos hemos dado escapadas por México y visitamos Cánada pero ahora di con Uds buscando recomendaciones sobre ir a Las Vegas con un pequeñito. así que leyendolos nos hemos animado a ir!!! Gracias
Me alegro de que te guste nuestro blog! Con niños se puede viajar a cualquier parte!!!
Hola, me ha encantado encontraros. Nosotros también somos viajeros con niños, yo ya era viajera-mochilera antes y desde que conocí a mi marido ahora somos maleteros también. 😉
Desde que nacieron nuestros peques en 2015, son mellizos, siempre viajamos con ellos. Con 6 meses a Francia en coche, con 18 meses a NY, con 23 Costa Oeste. EEUU, con 27 Alsacia, con 32 París y con tres años hemos estado en cinqueterre que ha sido nuestro último viaje, a propósito de ésto, no sé si habéis visitado Italia, no he llegado a leer todo el blog, pero os recomiendo encarecidamente el parque Leolandia para la peque, está a unos 15 minutos de Bérgamo, es una maravilla, en Disneyland no disfrutaron ni la mitad de lo que disfrutaron allí! Maravilloso.
Ahora estoy esbozando posible ruta para costa este en abril, aunque me gustaría ver más alrededor de Boston (Cape cod y Martha’s Vineyard) y quizá dejar de lado Washington.
Me quedo por aquí a leeros!!
Hola Beatriz,
Llevan tus peques un buen CV viajero. No conocemos Leolandia!! Ni habíamos oído hablar de ese parque. Me lo apunto para llevar a nuestra hija porque tiene buena pinta.
Sobre tu viaje a la costa este, te diría que no dejaras Washington que es una ciudad que merece mucho la pena. Nosotros pasamos dos días pero nos supieron a poco.
Yo tampoco lo conocía y estuve investigando algo por la zona y di con él. Íbamos con las expectativas muy bajas, pensando que bueno, pasarán un buen rato aunque fuera un parque chiquitín y modesto. Y para nada! Menuda sorpresa! Es magnífico! Os recomiendo también si no habéis ido el parque del Principito, cerca de Mullhouse, al principio de Alsacia, fuimos el año pasado y también nos gustó mucho y tenemos pendiente el de Pinoccio en Collodi, cerca de Pisa, a ese no hemos ido aún, creo que para cuando conozcan más la historia de Pinoccio.
Alsacia también lo tenemos en viajes pendientes! Estoy deseando ir!! Me apunto tus recomendaciones porque no conocía ninguno de esos parques.